Historia evolutivo-biogeográfica de la flora de bosques subtropicales de Chile Central

Autores/as

  • Carolina Villagrán Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago https://orcid.org/0000-0002-6957-6388
  • Luis Felipe Hinojosa Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago https://orcid.org/0000-0001-5646-649X

Palabras clave:

Cenozoico, diagonal árida, disyunciones, Gondwana

Resumen

Chile Central exhibe una combinación biogeográfica única de componentes florísticos neotropicales y austral-antárticos, carácter mixto reconocido en la distinción de una “Provincia Chilena” y en su condición de interfaz entre dos grandes biotas de raíz Gondwánica. Usando evidencias filogenéticas, filogeográficas y paleobotánicas se examinan los principales géneros leñosos del bosque esclerófilo de Chile Central pertenecientes a estos dos elementos biogeográficos y se examina su diferenciación asociada a los complejos factores tectónico-climáticos acaecidos durante el Cenozoico. El aislamiento geográfico asociado a la fragmentación del Gondwana durante el Paleógeno se ilustra con los ejemplos de Drimys, Aextoxicon y Gayella, y se comentan casos similares. El componente neotropical, diferenciado durante el Neógeno, se ilustra con Myrceugenia, Escallonia, Azara y Jubaea/ Cocoseae, hoy disyuntos con el este de los Andes, y se comentan discontinuidades análogas. Para finales del Neógeno, a través de Archidasyphyllum/ Barnadesioideae, Porlieria y Vasconcellea, se considera la radiación del Elemento Neotropical xérico vinculado al levantamiento andino y desarrollo de la Diagonal Árida de Sudamérica y Desierto de Atacama. Se discute el rol de los cambios climáticos del Pleistoceno en la distribución de los bosques de Chile Central, lapso marcado por la expansión hacia latitudes menores de poblaciones de diversas especies austral-antárticas durante los períodos glaciales más húmedos, particularmente especies de Nothofagus y Coníferas. Sobre la base de evidencias filogeográficas se reseña la fragmentación de comunidades esclerófilas y de neblina durante los períodos áridos del Holoceno, proceso ejemplificado por Cryptocarya alba, Myrceugenia correifolia, Aextoxicon punctatum y Drimys winteri.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

(1)
Villagrán, C.; Hinojosa, L. F. Historia Evolutivo-biogeográfica De La Flora De Bosques Subtropicales De Chile Central. Gayana Bot. 2025, 82, 1-23.

Número

Sección

REVISIONES