Distribución potencial e influencia del cambio climático sobre Baccharis conferta Kunth (Asteraceae) en un gradiente altitudinal
Palabras clave:
áreas naturales protegidas, conservación, MaxEnt, modelos de circulación global, trayectoria de concentración representativaResumen
Los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad incluyen el desplazamiento, aumento, reducción o extinción de las especies. Los modelos de distribución potencial nos permiten identificar su nicho ecológico e inferir la respuesta de las especies a los cambios climáticos. Los objetivos de este trabajo fueron modelar la distribución potencial actual de Baccharis conferta y bajo escenarios de cambio climático, determinar la superficie que se resguardará en el futuro en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y evaluar el efecto en el cambio altitudinal de la especie bajo escenarios de cambio climático. Mediante MaxEnt se modeló la distribución potencial actual y los escenarios para los años 2050 y 2070, con concentraciones de 538 y 936 ppm de CO2. Además, se compararon las áreas perdidas, ganadas y estables en ambos escenarios. Las variables que destacaron en la distribución fueron la temperatura media de la estación más seca, la estacionalidad de la temperatura y la precipitación de la estación más fría. A pesar de ser una especie con amplia distribución en el Eje Neovolcánico Transversal, los escenarios futuros muestran una reducción de hasta un 93 % de su distribución potencial actual, resguardándose en mayores elevaciones. Además, la superficie de B. conferta que se resguardará en el futuro en las ANP es muy baja, destacando la necesidad de expandirlas o establecer nuevas basándose en modelos de distribución futura. Las ANP, especialmente aquellas con gradientes altitudinales y microclimas capaces de mitigar el cambio climático, juegan un papel crucial como refugio de la biodiversidad en ecosistemas templados. Observamos una disminución significativa en el rango de elevación entre el presente y todos los escenarios futuros, reduciéndose en los escenarios futuros. La planificación de la conservación debe adaptarse a las predicciones de cambio climático para asegurar la supervivencia de especies como B. conferta.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Guadalupe Ruiz-Gómez, Lázaro Rafael Sánchez-Velásquez, Jorge Antonio Gómez-Díaz, Francisco Abelardo Cen-Pacheco, Enrique Alarcón-Gutiérrez, María del Rosario Pineda-López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen esta revista, aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra.
- Los artículos en esta revista son publicados bajo la licencia de Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), la que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet (e.g., en repositorios institucionales, en su página web, ResearchGate, etc.) una vez publicada, o antes del proceso en repositorios de preprint, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).