Botánica Forense en Chile: El caso de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz y su potencial utilidad como especie bioindicadora forense
Resumen
Aristotelia chilensis is mentioned for the first time for plants grown on pig carcasses decomposing. Its potential as a bioindicator species for the development of forensic botany in Chile and its importance in the reconstruction of criminal events are discussed.
Descargas
Métricas
Vistas del PDF
88
Descargas
Publicado
2016-06-30
Cómo citar
(1)
Romero-Mieres, M.; Vivallo, G.; Donoso, G.; Esse, C.; Díaz, R.; Francois, A.; Solano, J.; Ortloff, A.; Albornoz, S.; Betancourt, O.; Cofré, X.; Valdivia, M.; De la Fuente, J. C.; Figueroa, A.; Lizama, C. Botánica Forense En Chile: El Caso De Aristotelia Chilensis (Molina) Stuntz Y Su Potencial Utilidad Como Especie Bioindicadora Forense. Gayana Bot. 2016, 73, 156-160.
Número
Sección
COMUNICACIONES BREVES
Licencia
Los autores que publiquen esta revista, aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra.
- Los artículos en esta revista son publicados bajo la licencia de Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), la que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet (e.g., en repositorios institucionales, en su página web, ResearchGate, etc.) una vez publicada, o antes del proceso en repositorios de preprint, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).